Communal Villa. Producción y reproducción en viviendas para artistas. Martino Tattara, Pier Vittorio Aureli, Realism Working Group
Línea 6 del Metro de Santiago: bajo el lente de un usuario Antonio Lipthay, Juan Pablo Fernández, Pedro Pablo Contrucci
Vivienda masiva en barrios centrales: ¿quién es responsable de la densificación excesiva? Ernesto López, Juan Pablo Martínez
Acumulación de viviendas por parte de los bancos a través de los desahucios: geografía de la desposesión de vivienda en Cataluña Aaron Gutierrez, Sònia Vives-Miró
Normalización del modelo neoliberal de expansión residencial más allá del límite urbano en Chile y España Antonio-José Campesino, Rodrigo Hidalgo, Víctor Jiménez, Voltaire Alvarado
Experiências de regulação urbana e suas possibilidades: análise a partir do Programa Minha Casa Minha Vida na Região do Grande ABC (São Paulo) Patricia Jesus, Rosana Denaldi
Utopía versus pragmatismo urbanístico en la ciudad española del siglo XXI Basilio Calderón, José-Luis García-Cuesta
Mercado imobiliário de bens patrimoniais: um modelo interpretativo a partir do centro histórico do Recife (Brasil)1 Norma Lacerda
Transporte y su integración con el entorno urbano: ¿cómo incorporamos los beneficios de elementos urbanos en la evaluación de proyectos de transporte? Isidora Navarro, Patricia Galilea, Ricardo Hurtubia, Rocío Hidalgo
A localização dos atores do sistema de inovação brasileiro e seus impactos regionais na década de 2000 Philipe Mendes, Ulisses dos Santos
Urbanismo neoliberal y fragmentación urbana: el caso de Zaragoza (España) en los primeros quince años del siglo XXI Ángel Pueyo-Campos, Carlos López-Escolano, Severino Escolano-Utrilla
La formación de paraísos de contaminación: un estudio de caso de la producción de celulosa en el Cono Sur Fernanda Queiroz-Sperotto
Los distritos urbanos gastronómico-turísticos, conflictos y problemas de gestión pública. Guadalajara, México Basilia Valenzuela, Basilio Verduzco
Gestión del patrimonio carbonífero en contextos recesivos: del sitio aislado a la cuenca minera. Una reflexión a partir de las experiencias de las cuencas Concepción-Arauco en Chile y Nord-Pas de Calais en Francia Juan Carlos Santa-Cruz
Temblores de tierra en el jardín del Edén. Desastre, memoria e identidad. Chile, siglos XVI-XVII Diego Arango-López
Metrópolis de arrecifes. Geopolítica del urbanismo submarino surcoreano Amaia Sánchez, Gonzalo Valiente, Jorge Valiente
La segunda vía. La controversia pública por la irrupción de la Escuela de Arquitectura de la UCV ante el proyecto de la Vía Elevada de 1969 Nicolás Verdejo
Dos centrales de transmisiones o las casas de las máquinas Arturo Scheidegger, Ignacio García Partarrieu
La infraestructura del edificio: envolventes, instalaciones y sistemas en edificios de oficinas Claudio Vásquez, Pedro Pablo de la Barra, Renato D'Alençon
Aeropuerto Arturo Merino Benítez, Santiago de Chile Amunátegui Barreau Arquitectos AIA, Stantec Architecture
Infraestructura y valor de suelo: ¿Quién se beneficia de la inversión estatal? Camila Cociña, Pablo Allard
La Biblioteca Nacional de Chile, cien años tarde, cien años después Alejandra Celedón, Gabriela García de Cortázar
Diez por diez casillas: el Santiago de La Gran Capital y la imaginación visual de la ciudad especulativa Gonzalo Carrasco