Infraestructura y valor de suelo: ¿Quién se beneficia de la inversión estatal? Camila Cociña, Pablo Allard
La tipología como instrumento: del gran hotel al motel en Antumalal Anita Puig, Macarena Cortés, Pablo Saric
Arquitecturas del tráfico: el encadenamiento de herramientas arquitectónicas para la planificación de infraestructuras de transporte1 Filipe Temtem, Paola Alfaro D’Alençon
Vivienda masiva en barrios centrales: ¿quién es responsable de la densificación excesiva? Ernesto López, Juan Pablo Martínez
Los distritos urbanos gastronómico-turísticos, conflictos y problemas de gestión pública. Guadalajara, México Basilia Valenzuela, Basilio Verduzco
La transformación y gentrificación turística del espacio urbano Montserrat Crespi-Vallbona, Óscar Mascarilla-Miró
La Biblioteca Nacional de Chile, cien años tarde, cien años después Alejandra Celedón, Gabriela García de Cortázar
Diez por diez casillas: el Santiago de La Gran Capital y la imaginación visual de la ciudad especulativa Gonzalo Carrasco
All-at-once & all-in-one: la ilusión de libertad como categoría arquitectónica en corporaciones creativas y tecnológicas Borja Ganzabal
Aprendiendo a aprender: Reseña de The University is Now on Air: Broadcasting Modern Architecture Alfredo Thiermann
¿Estamos ante una burbuja inmobiliaria en Santiago? ¿Una burbuja en Santiago? Indicadores y prácticas Javier Ruiz-Tagle
¿Estamos ante una burbuja inmobiliaria en Santiago? ¿Una burbuja en Santiago? Un llamado a la acción Javier Hurtado
Una breve historia (arquitectónica) del siglo XX. Revisión, celebración y homenaje a 40 años de «Breve historia de América», de Robert Crumb Luis Lus Arana
Ocupación artística Ouvidor 63: Arte y vida más allá de la norma Julia de Moraes Almeida, Paula Monroy
¿Es la Constitución una casa? ¿Cómo es su arquitectura? Arquitectura constitucional Alfredo Jocelyn-Holt
¿Es la Constitución una casa? ¿Cómo es su arquitectura? La Constitución tramposa, su crisis y la solución de la crisis Fernando Atria