La formación de paraísos de contaminación: un estudio de caso de la producción de celulosa en el Cono Sur Fernanda Queiroz-Sperotto
Misiles y cronómetros: La instrumentalidad de la arquitectura desde las herramientas del management Gonzalo Carrasco
Arquitecturas del tráfico: el encadenamiento de herramientas arquitectónicas para la planificación de infraestructuras de transporte1 Filipe Temtem, Paola Alfaro D’Alençon
Communal Villa. Producción y reproducción en viviendas para artistas. Martino Tattara, Pier Vittorio Aureli, Realism Working Group
Vivienda masiva en barrios centrales: ¿quién es responsable de la densificación excesiva? Ernesto López, Juan Pablo Martínez
Acumulación de viviendas por parte de los bancos a través de los desahucios: geografía de la desposesión de vivienda en Cataluña Aaron Gutierrez, Sònia Vives-Miró
Normalización del modelo neoliberal de expansión residencial más allá del límite urbano en Chile y España Antonio-José Campesino, Rodrigo Hidalgo, Víctor Jiménez, Voltaire Alvarado
Experiências de regulação urbana e suas possibilidades: análise a partir do Programa Minha Casa Minha Vida na Região do Grande ABC (São Paulo) Patricia Jesus, Rosana Denaldi
Mercado imobiliário de bens patrimoniais: um modelo interpretativo a partir do centro histórico do Recife (Brasil)1 Norma Lacerda
A localização dos atores do sistema de inovação brasileiro e seus impactos regionais na década de 2000 Philipe Mendes, Ulisses dos Santos
Urbanismo neoliberal y fragmentación urbana: el caso de Zaragoza (España) en los primeros quince años del siglo XXI Ángel Pueyo-Campos, Carlos López-Escolano, Severino Escolano-Utrilla
Los distritos urbanos gastronómico-turísticos, conflictos y problemas de gestión pública. Guadalajara, México Basilia Valenzuela, Basilio Verduzco
Gestión del patrimonio carbonífero en contextos recesivos: del sitio aislado a la cuenca minera. Una reflexión a partir de las experiencias de las cuencas Concepción-Arauco en Chile y Nord-Pas de Calais en Francia Juan Carlos Santa-Cruz
La infraestructura del edificio: envolventes, instalaciones y sistemas en edificios de oficinas Claudio Vásquez, Pedro Pablo de la Barra, Renato D'Alençon
Infraestructura y valor de suelo: ¿Quién se beneficia de la inversión estatal? Camila Cociña, Pablo Allard
Diez por diez casillas: el Santiago de La Gran Capital y la imaginación visual de la ciudad especulativa Gonzalo Carrasco
All-at-once & all-in-one: la ilusión de libertad como categoría arquitectónica en corporaciones creativas y tecnológicas Borja Ganzabal
Especulación, renta de suelo y ciudad neoliberal. O por qué con el libre mercado no basta Carlos Aguirre, Felipe Encinas, Ricardo Truffello, Rodrigo Hidalgo
¿Estamos ante una burbuja inmobiliaria en Santiago? ¿Una burbuja en Santiago? Indicadores y prácticas Javier Ruiz-Tagle
¿Estamos ante una burbuja inmobiliaria en Santiago? ¿Una burbuja en Santiago? Un llamado a la acción Javier Hurtado
Tensiones sincopadas y narrativas paradójicas sobre el espacio público en una ciudad fronteriza Alejandro Peimbert